Entrevista

Seda, estampado digital y patrones cósmicos. Entrevista a Ella Perdereau

por Loreto Casanueva
Editora de CECLI

A fines de julio de este año, conocí en París a Ella Perdereau, una joven que estudió Diseño Textil en Lyon, y en cuyo departamento alojé por unos días. La decoración de sus espacios, desde la habitación hasta el baño, pasando por la cocina, eran de ensueño, de un eclecticismo fascinante: cactus, antigüedades, un móvil a la Calder sobre la cama, souvenirs de todo el mundo y chucherías varias. En esos objetos palpita uno de los grandes proyectos de Ella,  Suprême Bon Ton, su estudio artístico, que durante el semestre pasado lanzó su primera colección de pañuelos de seda, impresos digitalmente. La mixtura entre la ancestral fibra y la moderna técnica de impresión me impulsó a hacerle a Ella algunas preguntas sobre su proceso creativo, referentes e imaginarios.

¿Cuándo te diste cuenta que querías diseñar pañuelos? ¿Tienes algún recuerdo de infancia al respecto?

Crecí en un pequeño pueblo de la provincia de Touraine, Francia, que tiene tan solo 800 habitantes. La mayoría de mis vecinos habían vivido en París. Me encantaba visitar a esas personas en especial, por ejemplo, una de ellas había trabajado en la Ópera de París. Frecuentemente exploraba su ático, lleno de telas, botones y adornos. Un verdadero tesoro escondido para una niña de 6 años. Pasábamos juntas las tardes de los miércoles, haciendo ropa para mis muñecas y pañuelos para mí. ¡Me encantaba envolverme en esas telas!

Otra vecina mía había trabajado como restauradora en el Museo Louvre; mi conocimiento sobre color se debe sin duda a ese maravilloso encuentro con ella.

He viajado mucho a lugares inolvidables, como Latinoamérica e India. Allí conocí nuevas formas, colores, métodos de trabajo. Hoy soy la fundadora de Suprême Bon Ton, una marca joven de pañuelos lanzada este año. La primera colección reúne todas mis inspiraciones de la infancia: viajes, piedritas, cosmos, geometría…

¿Cuándo y por qué decidiste crear Suprême Bon Ton?

Suprême Bon Ton fue creado en 2013 y es un estudio de diseño textil. El objetivo de este estudio es ofrecer una línea de pañuelos de seda de gran calidad, estampados y hechos en Francia. Con el fin de garantizar la calidad de mis productos, trabajo con impresores textiles de Lyon, que cuentan con muchísimos años de experiencia en la producción de pañuelos.

Mi estudio está ubicado en París, en el corazón del XX Distrito, muy cerca del mítico cementerio de Père Lachaise. Formo parte del workshop FONTA FONTA , con otros cinco socios creativos (diseñadores gráficos, fotógrafos y diseñadores). El jardín del espacio es un lugar maravilloso, con grandes y luminosas ventanas. ¡Un lugar estupendo e inspirador!

image

Fotografía de @violaineolgamadeleine

Cuéntanos cómo es el proceso de creación de tus pañuelos, considerando que empleas una fibra ancestral como lo es la seda, la cual intervienes digitalmente.

Cuando viajo, reúno muchas impresiones de los sitios que visito, tomo fotos y siempre hago una especie de reporte de mis ideas y pensamientos en una linda libreta. De vuelta en mi estudio, mi dulce hogar, reviso esas fuentes de inspiración y las pego sobre el muro que está frente a mi escritorio. Luego comienzo a ilustrar y hacer composiciones, a veces utilizando programas de diseño gráfico aun cuando mi brainstorming es mayormente vertido en papel, a mano.

image

Fotografía de @violaineolgamadeleine

¿Cuáles son tus mayores inspiraciones a la hora de diseñar tus pañuelos?

Tengo muchos referentes, pero algunos de ellos son recurrentes: los colores y composiciones de Serge Poliakoff y los expresionistas abstractos americanos me inspiran mucho; las fotografías de Ina Jang y Viviane Sassen; el diseño Bauhaus también en una gran referente; las películas de Jacques Tati, las cuales disfruto mucho por su originalidad, su visión futurista y su lado irónico. Por último, los fragmentos vitales descritos en las novelas de Barbara Constantine.

En mi día libre, me encanta ir al mercado, mezclarme con la gente y admirar los preciosos colores y texturas de las frutas y verduras. Luego me tomo una taza de café en mi café favorito y generalmente voy a los museos, especialmente en la semana, cuando va poca gente.

¿Cómo concebiste el lookbook de tu primera colección, Meteorite?

La colección Meteorite fue inspirada por rocas minerales y una paleta cromática pastel, muy femenina, todo ello combinado con los estampados originales de los pañuelos. Así, la colección es bellamente sencilla, a la vez que sublime.

Modelo "Cosmos"

Modelo «Cosmos»

Modelo "Cosmos"

Modelo «Cosmos»

Modelo "Sélénite"

Modelo «Sélénite»

Modelo "Sélénite"

Modelo «Sélénite»

El fotógrafo de ese lookbook es Florent Tanet, un artista que trabaja con objetos dipuestos de manera muy ordenada sobre telones de fondo de coloridos papeles, creando naturalezas muertas del siglo XXI. ¿Qué tienes en común con su particular visión?

En efecto, para preparar esta colección trabajé de cerca con Florent Tanet (conocido por sus naturalezas muertas en The New Yorker, Fast Company Magazine, Wired, Libération, Les Echos o en Le Bon Marché – Paris). Su aproximación minimalista realza cualquier obra de arte, enfatizando en la materia y los colores. Él se preocupa muchísimo de la composición, y cree que es ésa la fortaleza de sus series de fotografías. Él considera las composiciones como esculturas o pinturas, en las cuales no hay lugar para lo aleatorio. ¡Eso me encanta!

Fotografía de Florent Tanet

Fotografía de Florent Tanet

Fotografía de Florent Tanet

Fotografía de Florent Tanet

Fotografía de Florent Tanet

Fotografía de Florent Tanet

¿Tienes alguna colección de objetos?

¡Ahah!… Sí, tengo muchísimas colecciones, la más grande es de piedras. Además tengo una gran variedad de piedras-huevo. Ahora estoy recolectando todo tipo de objetos ligados al mar, como conchas, corales, piedritas… El mundo marino está siempre rondando en mi mente. Me apasionan los corales, los crustáceos, el ir y venir de la marea. ¡Creo que es extraordinario y alucinante!

image

Colección personal de Ella

image

Colección personal de Ella

Sabemos que actualmente trabajas con seda, pero ¿te gustaría trabajar con otra fibra? ¿Por qué?

¡Buena pregunta! Justamente estoy trabajando con algodón para mi segunda colección, además de estar incursionando en otros tamaños (140 cm.). Es muy interesante cambiar de fibra, especialmente por el grano del material, el relieve.