Convocatoria

¡Te invitamos a colaborar!

por CECLI

img_38802.jpg

El Centro de Estudio de Cosas Lindas e Inútiles (CECLI) funciona desde el año 2013 como una plataforma colectiva para difundir e incentivar la investigación y el goce en torno a la cultura material. ¡Hoy queremos invitarte a ser parte de nuestra comunidad!

Después de las Segundas Jornadas sobre Objetos y Cultura Material que organizamos en el Museo Palacio Rioja, en Viña del Mar, hemos guardado silencio ya que, además de expandir nuestras redes internacionales, estamos preparando nuevos y entretenidos proyectos. ¡Esperen noticias porque pronto publicaremos más sobre ello!

Una de nuestras intenciones es que más personas compartan con nosotros sus investigaciones, proyectos, ideas, lecturas y escritos sobre cultura material. Puedes venir de cualquier disciplina e incluso no tener estudios formales al respecto. Lo que nos interesa son las ganas de escribir y el cariño por todo lo que tenga que ver con los objetos y su relación con el arte, la historia, la literatura, las prácticas socio-culturales, el coleccionismo, la museografía y ¡mucho más!

Aceptamos distintos tipos de notas y artículos de no más de 2.500 palabras que puedan caber en las siguientes categorías:

Reseñas de libros sobre objetos, cultura material y temas afines

libro

Publicamos reseñas sobre libros de ficción y no-ficción que se centren en algún objetos o sean objetos interesantes por sí mismos (libro objeto, libro artista, libro de arte, etc.). Hemos publicado, por ejemplo, una reseña sobre el libro Listas memorables de Shaun Usher que compila 125 curiosas listas: desde un registro de excusas de trabajadores egipcios del año 1250 a.C. que no asistieron a su jornada laboral, hasta las ideas que rondaban en la mente de Kurt Cobain para la realización del video de la canción “Smells like teen spirit”. Las reseñas deben incluir fotografías del libro en cuestión (portada, páginas, etc.) y su información bibliográfica (autor, editoria, idioma, lugar y año de publicación, etc.).

Visitas a museos y exposiciones

museo

En CECLI  tratamos de estar al día en la agenda cultural, ya sea en Chile o alrededor del mundo en cuanto a exposiciones, acciones de arte, museos y más. ¡No importa dónde estés, si vas a una exposición o museo relativo a algún objeto, nos interesa tu opinión y registro al respecto! Algunos museos y expos que hemos visitado son «Contemplación y deleite de los sentidos. La cerámica perfumada de las monjas Clarissas«, «Vestidas: 100 años de moda«, «El arte de guardar«, el Museo del objeto del objeto en México, y «Obsesión infinita» de Yayoi Kusama, entre otras. Es importante que señales cómo llegar, los horarios de visita y el precio de la entrada, si la hay.

Breves historias sobre un objeto o práctica material

muñecas

Nuestra principal rama de publicaciones tiene que ver con la historia de algún objeto específico y su vínculo con el arte, la literatura, el cine o alguna anécdota personal que valorice su uso, ya sea en su contexto de producción histórico u hoy en día. ¡Los objetos que ponemos en vitrina son muy variados y sus orígenes muy disímiles! En nuestro escaparate puedes encontrar textos sobre el cabello en manuscritos de la Edad Media, colecciones de miniaturas, recetarios y cuadernos de cocina, la encuadernación artística, las muñecas de papel, la joyería renacentista y victoriana, los juegos de mesa, los pantalones cortos en el fútbol y ¡mucho más!

Entrevistas

cerámica

¿Cónoces a alguien interesante cuyo conocimiento, disciplina u oficio guarden relación con la cultura material? ¡Entrevístalo! En CECLI realizamos entrevistas a profesionales y aficionados que trabajan o dedican su vida a algún objeto o práctica afín. Hemos conversado con Ivana Duzetric, jefa de colección del Museum of Broken Relationships de Croacia; con Ella Perdereau, diseñadora textil y artista francesa; y con Bernardita Marambio, diseñadora industrial chilena creadora de la colección de objetos Proserpina,  con Karen Barbé, diseñadora textil, fotógrafa autodidacta y bloguera; con Gonzalo Maier, autor de El libro de los bolsillos y Cecilia Flores, artista plástica y ceramista, entre otros.

Secciones

albumamicorum.jpg

A veces hay propuestas que no caben en un solo artículo o nota, para eso en CECLI tenemos algunas secciones destinadas a publicaciones periódicas. Nuestras secciones más productivas son el Album amicorum, un álbum de amigos virtual que recolecta los objetos preciados, inspiraciones y obsesiones, a través de fotografías, imágenes y reflexiones, de nuestros amigos y amigas; y el Gabinete de curiosidades, a cargo de nuestro anticuario Francisco Castillo Cristi, quien publica historias de objetos curiosos que hoy, por estar en desuso, muchos de nosotros desconocemos.

Otros

hola.jpg

¿Tienes una idea que no cabe dentro de estas categorías? Nuestro equipo editorial estará muy feliz de recibir tu propuesta.

¡Tus colaboraciones deben contar con un título sugerente y al menos tres imágenes propiamente referenciadas (al igual que los textos citados, en caso de que los haya) y debes enviarlas al correo contactocecli@gmail.com! Para más información, puedes revisar el siguiente enlace: https://ceclirevista.wordpress.com/colaboraciones/

Si perteneces a una institución educativa, museo, bliblioteca, colección privada, archivo, fondo, centro documental, centro cultural, galería, librería, blog, página web u otro, tanto dentro como fuera de Chile, y te gustaría conocer más de nuestra iniciativa o realizar algún proyecto conjunto, ¡contáctanos en nuestro correo contactocecli@gmail.com o a través de nuestras redes sociales!

¡TE ESPERAMOS!