por CECLI
La segunda página de nuestro album amicorum la escribe Catalina Devia, destacada directora de arte, diseñadora teatral y académica en diversas escuelas de teatro. Pertenece a la compañía Teatro Niño Proletario: en una de sus últimas obras, Fulgor, creó un impresionante telón de fondo dorado que enmarcaba el tránsito de los personajes migrantes. Como apasionada coleccionista de ilustraciones, mediadora entre la historia del arte y el teatro, y poseedora de una gran sensibilidad cromática y textil, Catalina compartió con nosotros sus más inspiradores objetos e imágenes:
1. Taza de metal esmaltado con impresión de willow pattern
Uno de mis diseños favoritos de loza de fines del siglo XVIII en Inglaterra, característico por el blanco y el azul, pero esta vez trasladado al metal, un regalo que me trajeron unas amigas desde Nueva York. Soy adicta al té entonces siempre hay una taza, la verdad hay muchas tazas.
2. Plato de melamina con pintura de Benozzo Gozzoli
Éste es un pequeño plato de melamina de 10 x 15 cm, italiano, que tiene impreso una parte del fresco Capilla de los magos del pintor Benozzo Gozzoli de la escuela florentina, alumno de Fra Angelico. Este fresco está en el Palacio Medici en Florencia. El plato era de mi profesor de escenografía Sergio Zapata, un importante diseñador teatral de nuestro país y me lo regaló su sobrina meses después de su muerte el 2016.
3. Postales de Mario Testino
Dos postales que traje del museo MATE, el museo de Mario Testino de Lima, y las tengo juntas porque son totalmente opuestas y una fiel muestra de los universos que transita Testino, el de su tradición andina y el de la fotografía de moda.
4. Reloj chino
Este es un reloj de Shangai-China de los años 50 del que me enamoré a primera vista en el persa porque era dorado y tenía esos detalles rojos. Es un muy buen resumen de In the mood for love que es una de mis películas favoritas.
5. Postales #2
Son tres postales distintas, tengo muchas, pero hace meses solo decidí pegar estas. La de más arriba me la dio mi amiga Tatiana para mi último cumpleaños y es de uno de mis artistas favoritos de fines de los 90 e inicios del 2000, Alain Séchas, cuando estábamos en la escuela y comentábamos de arte durante horas, me recuerda los años de amistad. La otra imagen es de uno de los personajes de los Moomin, suecos, creados por Tove Jansson. Los veía de chica en canal 5, personajes que filosofaban demasiado para un público de tan poca edad. La tarjeta me la regaló mi amiga Gabi para mi cumpleaños. Y la postal de los techos de París me la envió el año 2007 la mamá de mi amigo Felipe.
6. Adornos chinos
Aquí hay dos objetos juntos, están los pompones dorados traídos de Bolivia, que me fascinan por su brillo. El dorado junto al negro son mis colores favoritos, opuestos perfectos. Y el otro objeto es una cerámica china particular que encontré en el persa y tiene el signo de la rata dibujado, pero creo que lo que más me gustó fue la combinatoria de la cerámica con la cinta fucsia.
7. Suculentas
Tengo muchas suculentas y algunos cactus y casi todos los maceteros tienen motivos orientales, de willow pattern, de niños jugando o flores. Si no son maceteros son tazas pequeñas chinas.
8. El museo de Umberto Eco e Isabella Pezzini
El libro sobre el que estoy volviendo ahora. Siempre tengo tres libros que voy leyendo, pero este siempre lo abro y me habla. Me explica por qué junto objetos.
9. Cuaderno de fabricación chilena
Este cuaderno me lo regalo mi amiga Tatiana como toi toi o regalo de buena suerte antes de una obra, no recuerdo cuál. Tengo muchos cuadernos, pero este lo guardo y lo ocupo de forma diferida. Es de los pocos que quedan de fabricación chilena de los 70 o principios de los 80.
10. Posavaso de bambú
Un posavaso de bambú tejido e impreso. Son seis distintos que compré junto a unas bandejas del mismo material en una tienda que me fascinaba en Valparaíso que se llamaba Rubio Regalos, dedicada a los souvenirs religiosos. Es para la taza de té que siempre me acompaña.