Nota

Album amicorum nº8

por CECLI

ALBUM 2.png

La diseñadora Bernardita Marambio tiene un vínculo especial con el pasado, y las inspiraciones y los tesoros que compartió en la octava página de nuestro álbum de amistad relatan esa nostalgia: un lacrimatorio de la época victoriana, que animó el proceso creativo de su colección de objetos Proserpina, y un especial compendio de recortes de su bisabuela, que resguarda noticias como el voto femenino o los vestidos de las reinas europeas, pegadas sobre las hojas de un libro de higiene hospitalaria.

1.- Ballet Triádico de Oskar Schlemmer

Costums by Oskar Schlemmer (Bauhaus) for Ballet triadique, at Metropol theater in Berlin, photo by Ernst Schneider, 1926

El film del Ballet Tríadico de Oskar Schlemmer, pintor, escultor, diseñador y coreógrafo alemán de la Bauhaus es, para mí, una obra alucinante. Cada vez que lo veo y lo escucho, me imagino cómo habrá sido para los que lo vieron por primera vez en 1922. Ver esos trajes en contraste con esos colores tiene que haber sido un espectáculo de otro planeta. Me fasciné tanto con este video que hace algunos años quise diseñar unos anillos tomando de referente estas formas geométricas y parte del manifiesto de la Bauhaus por Walter Gropius.

2. Objetos victorianos

lacrimatorio

No podría explicar cómo llegué a mi gusto por este tipo de objetos, porque tampoco son estos los únicos que me gustan, pero siento que el estudiar diseño y entender la historia por medio de los objetos es lo que más me gusta de mi profesión. La cultura material victoriana es tan increíblemente rica, que el saber que era la época donde más se fabricaban objetos para cubrir las más extrañas necesidades, me motivó a interesarme por ella como objeto de estudio. Elijo el lacrimatorio, una botellita fabricada en cristal tallado. Era un contenedor para llorar la pérdida de un ser querido: al momento de evaporarse las lágrimas se supone que el luto terminaba. Estos me inspiraron a diseñar Proserpina, una reinterpretación fabricada en plástico por impresión 3D.

3. Cerámicas perfumadas de las Monjas Claras

lozamonjasa claras 3

Estas piezas de cerámica policromadas, fabricadas por las Monjas Claras o Clarisas, en Chile en el siglo XVIII, además de ser unas pequeñas figuras hechas a mano, llenas de detalles, tienen la gracia de ser perfumadas. Un misterio para quienes las han estudiado. Lo entretenido es todo lo que la cerámica perfumada significaba en esa época. Por ejemplo, existía una costumbre llamada bucarofagia, donde las mujeres comían barro o pedacitos de jarrones de greda como anticonceptivo. Éstas con perfume, se disfrutaban como un dulce y algunos se las tragaban para lucir pálidas.

4. Libros de recortes de mi bisabuela

RecortesBisabuela

Este libro llegó a mí por parte de una tía abuela, hace por lo menos unos 15 años atrás. Es un libro de Higiene Hospitalaria en francés, que pertenecía a mi tatarabuelo. Lo curioso es que dentro tiene miles de recortes del diario de los años 20, 30 y 40, todos pegados con engrudo, por mi bisabuela. Nunca he entendido muy bien qué sistema de selección de noticias o reportajes usaba, hay mucho de la realeza europea y de hitos importantes para las mujeres de la época, como el voto femenino o sus trabajos en el ejército. Mi noticia favorita es la de “Los vestidos de las Reinas”, que habla de lo que gastaban las reinas y emperatrices de Europa en su vestuario.

5. Tetera de cerámica, estilo Bauhaus

TeteraChilenaBauhaus

Esta tetera la compré en una feria libre,  su forma que llamó mi atención, aun estando bajo un montón de tierra. Al tiempo, buscando imágenes en internet, descubrí una foto del juego completo: tetera de agua, de leche y todas las tacitas. Es un juego de té producido en Chile al más puro estilo Bauhaus. Hay unas versiones de otros países, pero ya no se fabrican, menos en Chile. Es mi tesoro.

6. Fotografía de Linda McCartney – «Paul McCartney and James», Los Angeles, 1983.

Linda McCartney

Las fotos de Linda McCartney las comencé a ver en profundidad hace muy poco tiempo. Alucino con todo su trabajo, especialmente, porque tiene una obra perfecta con los retratos familiares dentro de la cotidianidad de su vida. La composición, la luz, los colores, las texturas, los paisajes, la acción dentro de la foto y, sin duda, los personajes son perfectos. Elegí esta en particular porque es tan simple y hermosa.

7. La obra de Charley Harper

charley_harper_cincinnati_mural_03

El libro del artista moderno e ilustrador norteamericano Charley Harper es uno de los primeros referentes que reviso para realizar trabajos gráficos. Toda la flora y fauna que dibuja con pura geometría y con su paleta de los años 50 y 60 son maravillosas para inspirarse. Elijo esta imagen de un mural en mosaico que realizó en un edificio de Cincinnati, todos los animales están trabajados en mosaico como si fueran pixeles de una foto, es una buena síntesis.

8. Casa La Chascona de Pablo Neruda, Santiago

CasaPabloNeruda

Esta casa es mi favorita de las tres de Pablo Neruda. Primero, por su historia (que se puede ver en el video introductorio de la visita, por si no la conocen) y segundo, porque se distribuye en el cerro por sectores según las diferentes funciones de una casa, rodeado de árboles y caminitos de piedra. Los objetos coleccionados y las obras de arte son increíbles, me imagino viviendo ahí y es, sin duda, mi sueño de casa definitiva.

9. Mi jardín

MiJardin

Cuando me cambié a una casa, me enfrenté por primera vez a tener que cuidar un jardín. Es la parte más importante, la que da más trabajo, pero cuando me estreso adentro puedo salir y mirar las plantas que he hecho crecer y florecer y que hasta mis perras han aprendido a cuidar. La mayor parte de mi jardín lo armé con patillas de las plantas del jardín de mi mamá, por lo que todo cobra un mejor sentido.

10. Cuenta de Instagram @DECORHARDCORE

DecorHardcore IG

Decirle kitsh a lo que se puede ver en esta cuenta de Instagram es poco, para todas las imágenes con los máximos estilos en decoración de interiores. Objetos curiosos y espacios de sueños, aunque todo es una mágnifica exageración de todos los estilos, de algo sirve para inspirarse a decorar la casa, aunque sea solo en la combinación de colores.