Evento

Programa Terceras Jornadas sobre Objetos y Cultura Material

por CECLI

afiche-2

Miércoles 25

9.30. Inscripciones de asistentes
10.00. Presentación Terceras Jornadas sobre Objetos y Cultura Material: “Objetos y emociones”

10.30. Mesa 1: La experiencia de la catástrofe
Modera Marisol García
Constanza Navarrete Wilder / Conceptualismo latinoamericano: el objeto como manifestación de la violencia en el arte contemporáneo
Guillermo Rojas Alfaro / Re-fundando nuestro Patrimonio Industrial. Hacia una aproximación objetual de la memoria
Mariana Brito Olvera / Nuestras casas ajenas

12.00. Café

12.15. Mesa 2: Interiores domésticos, diseño y prácticas
Modera Francisco Castillo
Paula Florez / Alfabetización en menaje: Hombres y mujeres en la mesa según el Manual de Urbanidad de Carreño, 1853
Tomás Errázuriz / Objetos de larga vida / objetos para la vida
Claudio Soltmann / ‘Diseñando mitologías’. Una aproximación al Diseño Escandinavo del Siglo XX

13.45. Receso de almuerzo

15.30. Mesa 3: Archivos femeninos
Modera Archivo Central Andrés Bello
Gabriela Isabel Miranda Martínez / Fotografías y recuerdos: 56 años de Amistad-Hermandad
Marisol García Walls / La pez
Jorge Sánchez Sánchez / La carta como transmisión y materialización del deseo, una lectura de las Cartas de Carmen Arriagada

17.00. Café

17.15 Mesa 4: Creación de experiencias
Modera Bernardita Marambio
Carlos Lange Valdés / La importancia de las emociones en el diseño de un juego barrial. El caso de Villápolis
Fernanda Valenzuela Moreno y Guillermo Venegas / Instante de Vinos: Estudio experiencial y de la relación vino-emociones
Natalia Fonseca Nanco y Valentina Contreras Kellinghusen / Universo estrellado: lightstick, K-pop y fans

Jueves 26

10.30. Mesa 5: Afectos e imaginarios gráficos
Modera Javiera Barrientos
Ariadna Karina Castillo Mendoza / Cultura y emociones en la televisión mexicana de finales de los noventa: el caso de Nada personal.
Daniela Montenegro / Libros e ilustraciones para la infancia. Aproximaciones a una estética de la nostalgia
María Antonieta Emparán Fernández / La obra de arte para su reproducción técnica: una propuesta para los diversos usos y categorías del Tarot

12.00. Café

12.15. Mesa 6: Objetos, símbolo y representación
Modera Loreto Casanueva
Sonia Andrea Martínez Moreno / La emoción y la amistad en las representaciones de las manos: una revisión a los pendientes obsequiados por Pablo Picasso a Frida Kahlo
Alejandra Romo P. y Javiera Lorenzini R. / El descorchador como llave y como arma. Representaciones del «tire-bouchon» en redes sociales entre los años 2015 y 2017
Julio I. Gutiérrez G-H / W o el vano esfuerzo por salvar lo olvidado: la cicatrización de la memoria por los objetos

13.45. Receso de almuerzo

15.30. Mesa 7: Las emociones y las cosas en la Edad Media
Modera Jimena Castro
Adam Alberto Vázquez Cruz / Vindicación de la pluma: tensión de las armas y las letras en el Libro de Alexandre
Pablo Castro Hernández / La Santa Lanza y las emociones de los cronistas de cruzadas (ss. XI-XIII)
Tamara Alvarado / Conjuros de amor y de muerte. La producción de amuletos en la Edad Media

 17.15. Mesa 8: Herencia y memoria
Modera Manuel Alvarado
Aline Lopes Rochedo / Preciosas emoções: circulação de afetos nas joias de família
Felipe Barra / El recuerdo de mi abuelo, reflexiones y análisis a partir del estudio de unas lámparas de velador.
Francisco de Segovia / Genealogías cruzadas: cien años en un aparador de campo en el Sur de Chile
Thiare León / El mundo íntimo de Hernán Garcés Silva

19.00 Fiesta del té

¡Agradecemos a Bernardita Marambio por la fotografía, el diseño y la producción del afiche!

Puedes descargar el programa aquí y los resúmenes de las presentaciones aquí