Evento

Gira de CECLI por Ciudad de México

por CECLI

AficheCecliMexico3-01

¡Con mucha alegría, compartimos con ustedes esta noticia: nuestra primera gira al extranjero! Durante la semana del 20 de mayo, estaremos realizando una serie de actividades en la capital mexicana. México ha sido lugar muy importante a lo largo de nuestra historia. Desde que fundamos CECLI, hace ya casi 6 años, hemos tenido una audiencia mexicana fiel y entusiasta, tanto así, que para las Primeras Jornadas sobre Objetos y Cultura Material que realizamos en 2015, contamos con la hermosa presencia de dos ponentes de ese país, Rosario Mata y Patricia Reynoso, quienes cruzaron todo el continente para acompañarnos y compartir con nosotras y nosotros sus investigaciones acerca de props y cosplay. En 2016, para la segunda versión de este encuentro, recibimos la visita de Marisol García Walls, a quien, luego de escuchar su conmovedora presentación, invitamos a integrar nuestro equipo como editora a larga distancia. Su compañía y trabajo han sido fundamentales y, sin duda, a ella le debemos en gran parte el hecho de que CECLI se siga expandiendo como una plataforma de diálogo en torno al mundo de los objetos y la cultura material más allá de las fronteras chilenas.

57909007_522184491645018_8417658334156423168_n

Todo parece indicar que cada año que pasa nuestro vínculo con México se hace más grande. En el verano, recibimos una maravillosa invitación para encontrarnos con mexicanas y mexicanos tan amantes como nosotras y nosotros de las cosas y sus historias. Yunuen Díaz nos convidó a participar en las Jornadas de estudio Georges Perec, que se realizarán entre el 23 y 25 de mayo en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM, y cuyo increíble programa pueden revisar acá. Participaremos junto a proyectos como las editoriales Esto es un libro y Gris Tormenta de la mesa «Nunca editar un libro igual que el anterior». ¡No podemos creer que nos encontraremos con perecquianas y perecquianos de todo el mundo, y con escritores como Margo Glantz, Juan Villoro y Fabio Morábito!

ConversatorioCecliMX

Como equipo, nos sentimos sumamente honradas y honrados y respondimos con un sí mayúsculo. A partir de esa invitación, han surgido nuevas colaboraciones y actividades. Un par de días antes de nuestra intervención en las jornadas de Perec, el martes 21 de mayo, realizaremos el conversatorio «Revisitar el acervo. Género y cultura material» en conjunto con el Museo del Objeto del Objeto (MODO), espacio en el que exploraremos su colección y leeremos algunas de sus piezas en clave de género. Si desean conocer más sobre este museo, las y los invitamos a revisar la reseña que una de nuestras editoras, Javiera Barrientos, hizo de este lugar tras su visita en 2016.

CHARLA ESPECIAL-02

Finalmente, el miércoles 22 de mayo, y gracias a una preciosa invitación del colectivo Tlaxcala 3, inauguraremos nuestra vitrina sobre memoria y dictadura con el conversatorio «Objetos y muros en la dictadura chilena (1973-1989)», que será moderado por Operación Hormiga.

¡Sería hermoso encontrarnos con ustedes en estas actividades a las que hemos sido invitados y que estamos preparando con tanto cariño y entusiasmo! ¡Agéndenlas, corran la voz entre sus amigos y amigas de México y acompáñennos!

 

Gráficas creadas por nuestra diseñadora estrella, Bernardita Marambio Bello