Desde que se estableció la cuarentena en Santiago de Chile, dejé de usar la cuchara con la que me encrespaba las pestañas y tuve que volverme devota de la mascarilla quirúrgica. Nunca pensé que maquillarme los ojos, ritual cotidiano y sagrado, iba a dejar de importarme. Sigue leyendo
Archivo del Autor: ceclirevista
El muro como objeto desde perspectivas Latinoamericanas. Relatoría 2do Encuentro Internacional de objetos y muros
Este texto corresponde a la presentación virtual del libro Objects Before and After the wall, en el Instituto de Investigaciones Endóticas. Sigue leyendo
Del fardo a la vitrina. Apuntes sobre la marca Champion
Para alguien que haya sido rapero, la búsqueda de ropa podrá ser un recuerdo significativo de la adolescencia. Hace unos 10 años atrás, yo y mis amigos escarbábamos canastos metálicos en la ropa americana. Sigue leyendo
Madre nuestra: tres representaciones en torno a la maternidad de Cristo
“Creo en Dios Madre todopoderosa, creadora del cielo y de la tierra” reza el Credo que algunas agrupaciones religiosas proclaman desde que surgió la Teología de la Liberación hacia los años setenta. Pero la verdad es que la idea de Cristo con rasgos femeninos comenzó a aparecer en la mística medieval. Sigue leyendo
El libro-objeto ‘Dinosaurios’ de Pablo Fante
La primera versión que leí de Dinosaurios (cuando Pablo Fante me pidió que la imprimiera para la lectura) tenía como subtítulo, entre paréntesis “remix poético”, y en efecto el texto es algo como una serie de variaciones sobre el conocido texto de la canción “Los dinosaurios”, de Charly García. Sigue leyendo
La potencia que aguarda. De cómo los objetos dignifican una memoria perseguida
Hay gestos detrás de los que suena el rumor de una continuidad, el de una potencia que aguarda. La madre de Vicenta Ruiz le cose un refugio al delantal para no desprenderse de lo único que quedó después de la desaparición del cuerpo de su esposo: un trozo de piedrecita con manchas de su sangre. Sigue leyendo
Libros para niños, libros para niñas
Al igual que la ropa, los juguetes, los colores, los deportes y los juegos, los libros—y la literatura—destinados a la infancia también estuvieron y están supeditados a perspectiva de género. Hay cuentos para niñas y cuentos para niños. Los primeros suelen estar asociados a narraciones populares cuyos personajes principales–princesas, niñas o mujeres–son castigadas por salirse de normas previamente establecidas. Sigue leyendo
Museo personal de una lucha colectiva
Este es mi Museo Personal de una Lucha Colectiva. Son los objetos valiosos que he ido recolectando desde el día en que Chile Despertó, el pasado 18 de Octubre. Sigue leyendo
Presentación del libro ‘En la pieza del Feli. Catálogo al azar’
El sábado 23 de noviembre, nuestro amigo Felipe Castillo, más conocido como Feli, lanzó su encantador libro En la pieza del Feli. Catálogo al azar, editado por Baliza Estudio. Sigue leyendo
Diarios del cacerolazo
“Diarios del cacerolazo” es una intervención que responde a la materialidad de los recientes movimientos sociales y levantamientos populares en Chile. ¿Quieres saber de qué se trata? Sigue leyendo