CECLI

Centro de Estudios de Cosas Lindas e Inútiles

Menú

Saltar al contenido.
  • Editorial
  • Colaboraciones
  • Sesiones
  • Jornadas
  • Somos
  • Contacto

Archivo de la categoría: Entrevista

Un plato azul y sonoro. Entrevista a Niña Tormenta.
Entrevista

Un plato azul y sonoro. Entrevista a Niña Tormenta.

Publicado el marzo 21, 2018 por ceclirevista

Una carátula con un plato nostálgico, una voz dulce y un estribillo que repite «té en bolsa, Lozapenco/ el queque con azúcar flor» fueron los tres elementos que me llevaron a pensar que tenía que entrevistar a Niña Tormenta, cantante chilena que, provista de un ukelele, canta composiciones tan sencillas como profundas. Sigue leyendo →

La poética de las cosas en la obra de María José Ferrada
Entrevista

La poética de las cosas en la obra de María José Ferrada

Publicado el marzo 6, 2018 por ceclirevista

En una tarde calurosa de enero, nos juntamos a conversar largamente con la autora chilena María José Ferrada, a cuya obra le hemos seguido la pista desde hace años. ¡Los y las invitamos a leer esta entrevista en la que hablamos largo y tendido sobre tazas, tuercas, libros, listas y recuerdos de infancia! Sigue leyendo →

Objetos cotidianos en permanente alteración. Entrevista a Cecilia Flores
Entrevista

Objetos cotidianos en permanente alteración. Entrevista a Cecilia Flores

Publicado el diciembre 20, 2017 por ceclirevista

Si bien gran parte del trabajo de la artista visual Cecilia Flores (Puerto Aysén, 1982) se ha desarrollado materialmente desde la disciplina de la cerámica, podríamos decir que su trabajo se ha constituido en torno al problema del objeto y lo cotidiano. Sigue leyendo →

Negativos encontrados. Entrevista a Gabriela Parborell
Entrevista

Negativos encontrados. Entrevista a Gabriela Parborell

Publicado el mayo 17, 2017 por ceclirevista

Hace un par de años, me topé por casualidad con Buscando a Larissa (2012), un documental mexicano que me dejó grabada una pregunta: ¿Por qué alguien desecharía un recuerdo familiar? Andrés Pardo, su director, encontró un lote de películas en Súper 8 que retrataban dos años de la vida de una niña, Larissa, y se dedicó a buscarla. Sigue leyendo →

Entre relatos y escenarios, la nueva propuesta pictórica de Andrea Breinbauer
Entrevista

Entre relatos y escenarios, la nueva propuesta pictórica de Andrea Breinbauer

Publicado el marzo 29, 2017 por ceclirevista

En el contexto del arte contemporáneo, se ha diagnosticado el agotamiento de la pintura, género artístico cuya preeminencia se habría mantenido desde el Renacimiento hasta las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, en los últimos años varios jóvenes artistas han explorado sus posibilidades. Sigue leyendo →

El último reparador de máquinas de escribir
Entrevista

El último reparador de máquinas de escribir

Publicado el marzo 22, 2017 por ceclirevista

En mi memoria atesoro el recuerdo de la primera vez que entré al taller del señor Ernesto Manjarrez Casas. Era un martes por la tarde. Pregunté por él y un niño me condujo al interior de La Linterna, una taquería pequeña, pero frecuentada por numerosos habitantes del sur de la Ciudad de México. Sigue leyendo →

El ombligo del libro. Entrevista a Rodrigo Ortega
Entrevista

El ombligo del libro. Entrevista a Rodrigo Ortega

Publicado el febrero 8, 2017 por ceclirevista

Llegamos al taller El ombligo del libro del encuadernador mexicano Rodrigo Ortega cerca de las cuatro de la tarde un día antes de la celebración del Día de Reyes. Nos reciben con café y pronto estamos sumergidos hablando sobre el tema que nos convoca: los libros. Sigue leyendo →

El libro de los bolsillos. Entrevista a Gonzalo Maier
Entrevista

El libro de los bolsillos. Entrevista a Gonzalo Maier

Publicado el febrero 1, 2017 por ceclirevista

La semana pasada, en un cine cercano al Museo de Bellas Artes, vi Pickpocket de Robert Bresson, una película de 1956 en la que Michel, un joven que parece sacado de una novela de Albert Camus, se entrena para ser un experto en llevarse a sus bolsillos lo que está dentro de los ajenos. Un libro lo orienta: The Prince of Pickpockets Sigue leyendo →

Todo queda en casa. Entrevista a Karen Barbé
Entrevista

Todo queda en casa. Entrevista a Karen Barbé

Publicado el enero 3, 2017 por ceclirevista

Karen Barbé es una diseñadora textil, fotógrafa autodidacta y bloguera que vive en Santiago de Chile. Con frecuencia realiza concurridos talleres de bordado y es profesora en la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sigue leyendo →

Objetos íntimos de amor y muerte. Entrevista a Bernardita Marambio
Entrevista

Objetos íntimos de amor y muerte. Entrevista a Bernardita Marambio

Publicado el julio 27, 2016 por ceclirevista

Bernardita Marambio es una diseñadora industrial chilena que nos encantó con la presentación de Proserpina, una preciosa colección que rescata artilugios del pasado, como el guardapelo, el lacrimatorio y el portaramillete mediante la fabricación digital, dándole alma a la impresión 3D. Sigue leyendo →

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Síguenos en

  • Ver perfil de ceclirevista en Facebook
  • Ver perfil de ceclirevista en Twitter
  • Ver perfil de cosaslindaseinutiles en Instagram
  • Ver perfil de ceclirevista en Vimeo

Más visitados

  • Astrobjeto: la cometa o el abanico como modelo planetario
    Astrobjeto: la cometa o el abanico como modelo planetario
  • Objetos, memoria y olvido en La tumba de las luciérnagas
    Objetos, memoria y olvido en La tumba de las luciérnagas
  • Una breve historia de 'El lago de los cisnes' (o mi intento frustrado por ser bailarina)
    Una breve historia de 'El lago de los cisnes' (o mi intento frustrado por ser bailarina)
  • ¡Oh, Prepucio Santo! La circuncisión de Jesús y la veneración a su prepucio
    ¡Oh, Prepucio Santo! La circuncisión de Jesús y la veneración a su prepucio
  • El cuadro de luto. Del pelo al duelo
    El cuadro de luto. Del pelo al duelo
  • ¿Cómo y de qué hablan los ángeles?
    ¿Cómo y de qué hablan los ángeles?
  • Contenedores victorianos de sentimientos y apariencias
    Contenedores victorianos de sentimientos y apariencias
  • Chores son amores: breve historia de los pantalones cortos en el fútbol
    Chores son amores: breve historia de los pantalones cortos en el fútbol
  • Ciudades proletarias: los lugares del Cardenismo
    Ciudades proletarias: los lugares del Cardenismo
  • Pequeña (y personal) historia de las muñecas de papel: especial de Navidad
    Pequeña (y personal) historia de las muñecas de papel: especial de Navidad
Web construida con WordPress.com.
CECLI
Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • CECLI
    • Únete a 122 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • CECLI
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...