La intención de este ensayo es ahondar en la relación de Susana Wald con los objetos y los oficios, a propósito de la exposición «En busca de lo inasible» en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile, que tuve la oportunidad de curar. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Nota
Biografía de una blusa: memorias de lo íntimo, lo colectivo y lo político
Los objetos, al igual que las personas, tienen una historia de vida. Kopytoff afirma que «las biografías de las cosas pueden hacer resaltar lo que de otro modo permanecería en la oscuridad» (67). El objeto de estudio de este ensayo es una blusa fabricada en 1976 en un centro de detención para presos políticos durante la dictadura de Pinochet en Chile. Sigue leyendo
Residir la pandemia
Desde que se estableció la cuarentena en Santiago de Chile, dejé de usar la cuchara con la que me encrespaba las pestañas y tuve que volverme devota de la mascarilla quirúrgica. Nunca pensé que maquillarme los ojos, ritual cotidiano y sagrado, iba a dejar de importarme. Sigue leyendo
Del fardo a la vitrina. Apuntes sobre la marca Champion
Para alguien que haya sido rapero, la búsqueda de ropa podrá ser un recuerdo significativo de la adolescencia. Hace unos 10 años atrás, yo y mis amigos escarbábamos canastos metálicos en la ropa americana. Sigue leyendo
Madre nuestra: tres representaciones en torno a la maternidad de Cristo
«Creo en Dios Madre todopoderosa, creadora del cielo y de la tierra» reza el Credo que algunas agrupaciones religiosas proclaman desde que surgió la Teología de la Liberación hacia los años setenta. Pero la verdad es que la idea de Cristo con rasgos femeninos comenzó a aparecer en la mística medieval. Sigue leyendo
Libros para niños, libros para niñas
Al igual que la ropa, los juguetes, los colores, los deportes y los juegos, los libros—y la literatura—destinados a la infancia también estuvieron y están supeditados a perspectiva de género. Hay cuentos para niñas y cuentos para niños. Los primeros suelen estar asociados a narraciones populares cuyos personajes principales–princesas, niñas o mujeres–son castigadas por salirse de normas previamente establecidas. Sigue leyendo
Museo personal de una lucha colectiva
Este es mi Museo Personal de una Lucha Colectiva. Son los objetos valiosos que he ido recolectando desde el día en que Chile Despertó, el pasado 18 de Octubre. Sigue leyendo
Cacerolazo
En medio de las consignas y los himnos, las pancartas y los pañuelos, miles de manos sostienen y golpean cacerolas. Por estos días, ese objeto metálico de forma cilíndrica y con asas, indispensable en todas las cocinas, se permite abandonar su funcionalidad habitual para salir a la calle y transfigurarse en instrumento de protesta pacífica, en un bombo improvisado, reapareciendo junto a la cuchara de palo. Sigue leyendo
Jabones
Tracemos la escurridiza historia cultural del jabón tomándolo no desnudo, sino envuelto con esos papeles de colores, a veces ilustrados, envoltorios que se sostienen por medio de pliegues o por una etiqueta o un material plástico transparente, empacados individualmente o en grupos de tres, metidos en una cajita. Sigue leyendo
El espejo de bolsillo: belleza, tiempo y publicidad portátiles
Mientras Narciso se miraba en el agua, nosotros nos miramos en superficies tan variadas como pantallas de celulares y vitrinas. Pero el espejo de bolsillo es irreemplazable: su tamaño permite un encuentro tan íntimo y fiel con el propio rostro que no ningún otro dispositivo puede ofrecer. Sigue leyendo