La primera versión que leí de Dinosaurios (cuando Pablo Fante me pidió que la imprimiera para la lectura) tenía como subtítulo, entre paréntesis “remix poético”, y en efecto el texto es algo como una serie de variaciones sobre el conocido texto de la canción “Los dinosaurios”, de Charly García. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Reseña
La potencia que aguarda. De cómo los objetos dignifican una memoria perseguida
Hay gestos detrás de los que suena el rumor de una continuidad, el de una potencia que aguarda. La madre de Vicenta Ruiz le cose un refugio al delantal para no desprenderse de lo único que quedó después de la desaparición del cuerpo de su esposo: un trozo de piedrecita con manchas de su sangre. Sigue leyendo
‘Los objetos vivos. Escenarios de la materia indócil’ de Shaday Larios
Existen extraños instantes de nuestra vida en los que inesperadamente un objeto se atraviesa en nuestro camino y es capaz de no solo atraer nuestra atención, sino que de producirnos un encantamiento. Sigue leyendo
Ir & Venir. Objetos y recuerdos de viaje
Si bien desde pequeña me han llamado profundamente la atención los objetos en general, siendo hasta el día de hoy una gran coleccionista y amante de los cachureos, el hecho que marca el puntapié inicial de este proyecto se remonta a veinte años atrás. Sigue leyendo
“Momia de musaraña en un ataúd y otros tesoros”: el gabinete de curiosidades de Wes Anderson y Juman Malouf
El Museo de Historia del Arte de Viena se ha atrevido a reformular el tradicional espacio de exhibiciones curadas exclusivamente por profesionales. Sigue leyendo
Lecturas veraniegas sobre objetos y cultura material
El equipo editorial del CECLI quiere compartir algunas interesantes lecturas que te permitirán aprender un poco más sobre el apasionante universo de los objetos y la cultura material. ¡Los invitamos a disfrutar de un merecido descanso leyendo algunos de los títulos que a continuación les recomendamos! Sigue leyendo
‘El internet de las cosas’ de Pablo Duarte: voluntad y técnica
En la quietud del asueto, bajo la luz de la mañana que de otra manera pasaría en la oficina —y que por eso también era extraña y novedosa— los objetos de su propio departamento se enrarecieron de pronto. Sigue leyendo
Lecturas veraniegas sobre objetos y cultura material
El equipo editorial del CECLI quiere compartir algunas interesantes lecturas que, desde distintas perspectivas y géneros, te permitirán aprender un poco más sobre el apasionante universo de la cultura material. ¡Los invitamos a disfrutar de un merecido descanso leyendo algunos de los títulos que les recomendamos! Sigue leyendo
‘Parafernalia. La curiosa historia de nuestros objetos cotidianos’ de Steven Connor
Parafernalia. La curiosa historia de nuestros objetos cotidianos (Ariel, 2012), del ensayista y crítico literario inglés Steven Connor, llegó a mí en medio de una librería del pasaje de libros Zócalo-Pino Suarez de Ciudad de México hace, exactamente, un año. Sigue leyendo
‘Nuevos inventos y últimas novedades’ de Gaston de Pawlowski
El libro como objeto y mundo de posibilidades nos llama a instalarnos en cierto contexto y contemplar costumbres, actitudes y críticas. Este es el caso de Nuevos inventos y últimas novedades de Gaston de Pawlowski, texto que, cumpliendo un siglo de vida, fue reeditado el año pasado por Ediciones Bastante, y traducido por Vicente Braithwaite. Sigue leyendo