Editorial

ElizabethanFlower_Orbur

En 1890, Oscar Wilde publica The Picture of Dorian Gray, libro que trata sobre la estrecha y conflictiva relación entre el arte y la belleza. En el prefacio que agrega un año después de su impresión en la revista Lippincot’s Monthly Magazine, escribe “we can forgive a man for making a useful thing as long as he does not admire it. The only excuse for making a useless thing is that one admires it intensely”. La novela o la obra de arte se transforman, ante el espectador, en un objeto cuya única finalidad es ser observado con deleite. Lo inútil se convierte en la vitrina de lo bello y la mirada del lector en su pretexto.

CECLI (Centro de Estudios de Cosas Lindas e Inútiles) es un escaparate de lo inútil y con su creación buscamos reivindicar ciertas manifestaciones de la cultura material que han sido poco consideradas como objetos de estudio en el ámbito de la crítica chilena: la indumentaria, el libro y sus formatos, la iconografía y la decoración, entre otros. Este proyecto surge a principios del 2013 como una iniciativa de difusión ante la carencia de un espacio abierto donde mirar, escribir y leer sobre objetos lindos, es decir, que destacan por su diseño, calidad estética, y porque en su confección es vital la confluencia entre técnica y artificio; e inútiles, porque no son serviles al desarrollo social cuantitativo y sin embargo forman parte esencial del patrimonio cultural. Su belleza se la otorga, precisamente, su gratuidad.

CECLI se manifestará en una plataforma virtual que constará de varias instancias en la medida en que nuestros recursos y energías lo permitan. Principalmente, una revista de difusión cultural en la que se recibirán artículos de manera periódica y que gozará de una convocatoria abierta para todo aquel interesado en participar. Además, realizaremos eventos centrados en los objetos, sus materialidades y el interés que estos despiertan en profesionales y aficionados de distintas áreas del quehacer humano.

Los invitamos a todos a formar parte del CECLI, ya sea colaborando con nuestra revista  o bien asistiendo a nuetros evento y, por supuesto, a convertirse en nuestra audiencia fiel y entusiasta. ¡Bienvenidos todos!

Javiera Barrientos
Loreto Casanueva
Editoras y fundadoras

Agosto, 2013